![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDAAdfmngAby4I2i1bwXnVBVzdBVhAmpUTO8gQe8TFBFru_o4T9ggwGBq_a3z_t50zJBlqAW1Ppt-fSkRxeGCL-528eaTu7co6lNHJ9IEzCiFrdWYIKD9ATq_NlKuRoMnEB60YpS5yxi5B/s200/templo+expiatorio.jpg)
Construcciones de caracter religioso II
Templo Expiatorio de Guadalajara:
El Templo Expiatorio de Guadalajara es un templo católico dedicado al Santísimo Sacramento, ubicado en dicha ciudad, en México. Es de estilo neogótico y considerado la máxima obra en su estilo en México. Su construcción comenzó el 15 de agosto de 1897 y terminó 75 años después en 1972.
Iglesia La Luz del Mundo:
La Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad "La Luz del Mundo", A.R. (o mejor conocida como La Luz del Mundo) denominación cristiana con sede en Guadalajara, Jalisco, México. La Iglesia se fundamenta en las doctrinas predicadas por Jesucristo en el siglo I y se centra en dos líderes: el primero Eusebio Joaquín González, aceptado como el "Apóstol Aaron" por sus seguidores, y desde 1964, su hijo, Samuel Joaquín Flores, considerado el "Apostol de Jesucristo y Siervo de Dios".
Templo de Guadalajara (México):
El Templo de Guadalajara, México es uno de los templos construidos y operados por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el número 105 construido por la Iglesia y el número 11 de México, ubicado en el municipio de Zapopan al noroeste de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Construcciones de carácter civil
![Panteon de belen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitaWPyFQy1VXLbFReIYRNG8Vwc5FdyT_FTgkE8GIzfiLuu8kgboQjxl7JNryWQGE6rEj7nwNLx7W8S9Myoj2nWimsklZWqgiAoHj3YlsUEQckCfNGdsgpUK9P6yOcxpD_RrfKZu-nzRnwt/s320/panteon_de_belen.jpg)
Panteón de Belén
Es un cementerio antiguo localizado en la ciudad de Guadalajara, México.
Dicho cementerio fue anteriormente una huerta del hospital civil, pero fue convertido en panteón en 1848. Fue proyectada por el arquitecto Manuel Gómez Ibarra a solicitud del Obispo don Diego de Aranda y Carpinteiro. Su funcionamiento duró poco menos de 50 años, pues fue cerrado el 1 de noviembre de 1896. La decisión fue tomada por el Consejo Superior de Salubridad de esa época. Actualmente funciona como un museo que representa parte de la historia de Guadalajara, el cual alberga un sinfín de nichos (900 para ser exactos) de cantera rosa. Anteriormente en el centro se encontraba la capilla de los hombres ilustres que hoy se encuentran en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
Aunque el panteón está clausurado para eventos funerarios, sigue abriendo sus puertas al público sólo con el fin de que aprecie su interior. Para ello existen recorridos turísticos en los que se muestran las tumbas y se cuentan leyendas.
Disfrute de la gran variedad de atracciones en Guadalajara. Además de ser hermosa y estar llena de historia, esta ciudad es el lugar ideal para divertirse, pues cuenta con una gran variedad de centros de entretenimiento como ferias, enormes parques, cines, teatros, restaurantes, centros de espectáculos y mucho más. Dentro de las visitas obligadas se encuentra el Teatro Degollado, el Museo Regional, el Museo de la Ciudad, el Palacio de Gobierno, y las plazas donde encontraremos el símbolo que se ha convertido en el emblema de Guadalajara, las torres de la Catedral.
No te pierdas la oportunidad de conocer estas maravillas jaliscienses, reserva ahora y entérate de nuestras promociones en Holiday Inn, Centro Guadalajara.
0 comentarios:
Publicar un comentario