Descubre lo mejor de Guadalajara

martes, 18 de mayo de 2010

PUNTOS DE INTERES EN GUADALAJARA JALISCO, PARTE II


Fuente de la Inmolación de Quetzalcóatl:
Monumental escultura formada por 5 piezas forjadas en bronce y labradas a mano. La figura central mide 25 metros de alto y las alegorías 6 metros cada una con un peso de 23 toneladas. Obra del jalisciense Víctor Manuel Contreras, es considerada una de las más altas del Mundo. Representa la inmolación de Quetzalcóatl elevándose de la tierra hacia el infinito para encender el sol y darnos nueva luz. Las cuatro esculturas que rodean la flama son los cuatro cielos de los cuatro puntos cardinales, la rosa de cemento que sirve de base y sostén de este conjunto escultórico es una hermosa fuente como espejo cristalino que equilibra y armoniza esta escultura.



Construcciones de caracter religioso
Guadalajara cuenta decenas de edificaciones de carácter religioso, teniendo 24 construcciones de mayor importancia en el municipio, entre las cuales se puede considerar como de mayor importancia a la Catedral de Guadalajara, siendo el centro ceremonial con mayor reconocimiento para los religiosos. Construida entre los años 1561 a 1618, es de estilo neoclásico. Sus características torres goticoides datan de 1824 y sustituyen a las que derribara el temblor de 1813. La construcción religiosa de mayor antigüedad en Guadalajara es el Templo de San Francisco de Asís, que se edificó entre 1554 y 1746. De estilo barroco, esta obra se debe a la orden de los franciscanos. Dentro de los estilos de estas construcciones se pueden encontrar el neoclásico, barroco, neogótico, presentando a si una exquisitez en los detalles de sus acabados. Los templos barrocos más bellos de la ciudad son el de San Felipe Neri y el de Santa Mónica. El primero cuenta con la que ha sido catalogada por los expertos como la torre más bella del occidente del país. La ciudad cuenta con dos ejemplos del arte neogótico del siglo XX en México: el Templo Expiatorio, diseñado por el arquitecto italiano Adamo Boari, autor del proyecto original del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, y el templo de Nuestra Señora del Sagrado Rosario, conocido popularmente como Templo del Padre Galván, cuya edificación inició en 1930 según el proyecto del Arq. Pedro Castellanos Lambley.


Catedral de Guadalajara (México)
La Catedral de Guadalajara o Catedral de la Asunción de María Santísima, es parroquia sede de la Arquidiócesis de Guadalajara y uno de los edificios más representativos de la ciudad, no sólo por sus torres con agujas neogóticas, sino porque tiene una gran historia.

Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe (Guadalajara, Jalisco)
El Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe es un templo católico de estilo churrigueresco localizado en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco en México, dedicado (como su nombre lo indica) a la advocación mariana de Nuestra Señora de Guadalupe. La primera piedra se colocó el 7 de enero de 1777 y tras 4 años de obras, la iglesia se inauguró en 1781. La construcción fue promovida y costeada por el filántropo español y entonces Obispo de la diócesis, Fray Antonio Alcalde.

No te pierdas la oportunidad de conocer estas maravillosas construcciones históricas jaliscienses, reserva ahora y entérate de nuestras promociones en Holiday Inn, Centro Guadalajara.

0 comentarios:

Publicar un comentario