Descubre lo mejor de Guadalajara

domingo, 18 de julio de 2010

Obten tarifas especiales en hospedaje y avion desde nuestro sitio oficial

Si estas planeando viajar a Guadalajara, quedate con nosotros en Holiday Inn Centro Histórico Guadalajara. Tendrás las mejores comodidades ubicado en el corazón de la ciudad.

Para tu comodidad contamos con reservaciones tanto de hotel como de avión directamente desde nuestro sitio web www.holidaycentrogdl.com y ademas te ofrecemos tarifas especiales por reservar en linea contando con una relación especial con las lineas VTP Mexicana, Gran plan Aeromexico e Interjet.


Ademas desde nuestro sitio oficial podras conocer a fondo nuestras instalaciones, paquetes especiales, los exclusivos servicios que tenemos para ofrecerte, videos, fotos, reservas telefónicas e incluso chat online para asistirte en cualquier duda que tengas.

martes, 8 de junio de 2010

Ubicandote fácilmente en Guadalajara

No batalles tanto para ubicarte en esta hermosa ciudad, a continuación te mostraremos lo sencillo que es moverte a los puntos principales de Guadalajara y el fácil acceso desde Holiday Inn Centro GDL.

Holiday Inn Centro Histórico Guadalajara, está ubicado en el corazón de la ciudad, muy cerca de casi todos los puntos de interés que puedas tener.
La dirección exacta es Av. Juarez 211, Centro, 44100, Guadalajara Jalisco.
A tan solo unos pasos encontraras la Catedralde guadalajara, el palacio de gobierno, el museo regional

El museo de la ciudad a 1 avenida de distancia. A continuación podrás apreciar en la captura del mapa las distancias y rutas entre Holiday inn y algunos puntos de interes de Guadalajara, mas adelante se añadiran otros puntos que pueden interesarte.


Hospedate en Holiday Inn Centro Histórico y estarás quedandote en un punto estrategico para disfrutar de lo mejor de Guadalajara sin perder el tiempo ubicandote ni pasando largas horas de camino hacia tu punto de interés.

viernes, 21 de mayo de 2010

Los alrededores de Guadalajara

 Visita nuestro sitio oficial en: www.holidaycentrogdl.com

Tlaquepaque
Tlaquepaque, a pesar de ser considerada una zona conurbada de Guadalajara, es una ciudad de gran tradición que conserva la fisonomía típica de los pequeños pueblos jaliscienses. Conocida internacionalmente por la calidad artística en producción de piezas de cerámica, alfarería, madera y hierro forjado entre otros, Tlaquepaque también ofrece un colorido espacio para deleitarse en su atmósfera relajada y siempre alegre. El Parián es el lugar indicado para refrescarse con una “chabela” (cerveza servida en una copa coctelera) mientras se deleita con la clásica música de mariachi en vivo y disfruta de la comida regional; en otras palabras, para dejarse envolver por la magia y la inagotable algarabía que distinguen a Tlaquepaque.
Tonalá
Antiguo poblado prehispánico ubicado a 14 kilómetros del centro de Guadalajara. Tonalá es un pueblo pequeño que conserva un ambiente tranquilo impulsado por su vocación artesanal. Hombres y mujeres viven con sus tareas de dibujar con pincel, combinar colores, modelar y esmaltar. Su trabajo es un ritual creativo, que se refleja en sus hermosas obras que adornan lugares de todo el mundo. Las tiendas abundan en sus calles céntricas.
Tequila
Poblado que ostenta el nombre mexicano más conocido en el extranjero. Su principal atractivo son las destilerías que producen la bebida mexicana más reconocida en todo el mundo, los campos de agave que le rodean, y el Museo Nacional del Tequila con su historia.

Lago de Chapala 
Hacia la region del Este de Jalisco se encuentra el imponente lago de Chapala. Con 78.5 kms. de largo por 20.5 de ancho, supera la extensión del Mar Muerto. Esta rodeado por llamativas poblaciones y son famosos sus paseos a caballo y su gastronomía basada en mariscos. A 10 minutos de Chapala se encuentra el poblado de Ajijic, sitio donde se desarrolla un movimiento artesanal y cultural importante. También encontraremos San Juan Cósala, que destaca por sus aguas termales. Descubra porqué esta es una de las principales atracciones en Guadalajara.

Ante la majestuosidad del entorno, cientos de turistas canadienses y estadounidenses decidieron establecerse a su alrededor de manera definitiva, formando numerosas comunidades que se han integrado a las costumbres e idiosincrasia de la población. ¡Venga, disfrute de los más divertidos lugares turíticos de Guadalajara y pase unas vacaciones inolvidables!


Reserva ahora mismo en Holiday INN Centro GDL y aprovecha nuestramos promociones para que no te quedes sin conocer estos hermosos y unicos poblados.

Lo que identifica a Guadalajara

 Visita nuestro sitio oficial: www.holidaycentrogdl.com


Mariachis

En Jalisco se alza la música de los mariachis, cuya popularidad es tal que en el mundo entero los identifican con México y, sin lugar a dudas, se han convertido en parte fundamental del folclor nacional. Estos conjuntos integrados por cinco o más elementos tocan con trompetas y violines y portan elegantes trajes y sombreros galoneados. Al verlos llegar, se sabe que la fiesta comienza. Usted los encontrará en Guadalajara por doquier.



La Charrería

En una sola fiesta que conjunta gala, dominio y retos, el hombre somete a enormes bestias con una gallardía especial. Este ritual se ha convertido en el deporte nacional por excelencia. También es arte que se refleja en la bella vestimenta de sus protagonistas, pero sobre todo, en la cadencia milimétrica de sus movimientos para realizar las suertes. Las actividades se llevan a cabo en diversas plazas denominadas lienzos y la fiesta es amenizada con música de mariachi.



Paseo en "Calandria"

Carruajes jalados por caballos que dan paseos por el centro de la ciudad. No han variado su esencia desde la antigüedad: iluminados por linternas ubicadas a los lados del carro; el techo es un capote o dosel; tienen gran variedad de estilos y colores. Su nombre se debe a que en antaño se pintaban de amarillo. El cochero es un confiable guía que le narrará historias y anécdotas típicas de Guadalajara. Se estacionan frente al Museo Regional, al mercado de San Juan de Dios y en el jardín de San Francisco.

Ven y disfruta de las tradiciones de Guadalajara hospedandote en Holiday INN Centro GDL que está ubicado estratégicamente rodeado de lo mejor de esta bella ciudad.

martes, 18 de mayo de 2010

PUNTOS DE INTERES EN GUADALAJARA JALISCO, PARTE III


Construcciones de caracter religioso II


Templo Expiatorio de Guadalajara:

El Templo Expiatorio de Guadalajara es un templo católico dedicado al Santísimo Sacramento, ubicado en dicha ciudad, en México. Es de estilo neogótico y considerado la máxima obra en su estilo en México. Su construcción comenzó el 15 de agosto de 1897 y terminó 75 años después en 1972.
Iglesia La Luz del Mundo:
La Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad "La Luz del Mundo", A.R. (o mejor conocida como La Luz del Mundo) denominación cristiana con sede en Guadalajara, Jalisco, México. La Iglesia se fundamenta en las doctrinas predicadas por Jesucristo en el siglo I y se centra en dos líderes: el primero Eusebio Joaquín González, aceptado como el "Apóstol Aaron" por sus seguidores, y desde 1964, su hijo, Samuel Joaquín Flores, considerado el "Apostol de Jesucristo y Siervo de Dios".
Templo de Guadalajara (México):
El Templo de Guadalajara, México es uno de los templos construidos y operados por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el número 105 construido por la Iglesia y el número 11 de México, ubicado en el municipio de Zapopan al noroeste de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Construcciones de carácter civil

Panteon de belen
Guadalajara cuenta con 19 edificaciones consideradas actractivos turísticos de carácter civil. Siendo aún utilizados la mayoría para asuntos gubernamentales, museos, plazas o panteones. De entre los cuales se puede notar la diversidad de estilos arquitectónicos que datan según la fecha de construcción.

Panteón de Belén
Es un cementerio antiguo localizado en la ciudad de Guadalajara, México.
Dicho cementerio fue anteriormente una huerta del hospital civil, pero fue convertido en panteón en 1848. Fue proyectada por el arquitecto Manuel Gómez Ibarra a solicitud del Obispo don Diego de Aranda y Carpinteiro. Su funcionamiento duró poco menos de 50 años, pues fue cerrado el 1 de noviembre de 1896. La decisión fue tomada por el Consejo Superior de Salubridad de esa época. Actualmente funciona como un museo que representa parte de la historia de Guadalajara, el cual alberga un sinfín de nichos (900 para ser exactos) de cantera rosa. Anteriormente en el centro se encontraba la capilla de los hombres ilustres que hoy se encuentran en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
Aunque el panteón está clausurado para eventos funerarios, sigue abriendo sus puertas al público sólo con el fin de que aprecie su interior. Para ello existen recorridos turísticos en los que se muestran las tumbas y se cuentan leyendas.


Disfrute de la gran variedad de atracciones en Guadalajara. Además de ser hermosa y estar llena de historia, esta ciudad es el lugar ideal para divertirse, pues cuenta con una gran variedad de centros de entretenimiento como ferias, enormes parques, cines, teatros, restaurantes, centros de espectáculos y mucho más. Dentro de las visitas obligadas se encuentra el Teatro Degollado, el Museo Regional, el Museo de la Ciudad, el Palacio de Gobierno, y las plazas donde encontraremos el símbolo que se ha convertido en el emblema de Guadalajara, las torres de la Catedral.

No te pierdas la oportunidad de conocer estas maravillas jaliscienses, reserva ahora y entérate de nuestras promociones en Holiday Inn, Centro Guadalajara.

PUNTOS DE INTERES EN GUADALAJARA JALISCO, PARTE II


Fuente de la Inmolación de Quetzalcóatl:
Monumental escultura formada por 5 piezas forjadas en bronce y labradas a mano. La figura central mide 25 metros de alto y las alegorías 6 metros cada una con un peso de 23 toneladas. Obra del jalisciense Víctor Manuel Contreras, es considerada una de las más altas del Mundo. Representa la inmolación de Quetzalcóatl elevándose de la tierra hacia el infinito para encender el sol y darnos nueva luz. Las cuatro esculturas que rodean la flama son los cuatro cielos de los cuatro puntos cardinales, la rosa de cemento que sirve de base y sostén de este conjunto escultórico es una hermosa fuente como espejo cristalino que equilibra y armoniza esta escultura.



Construcciones de caracter religioso
Guadalajara cuenta decenas de edificaciones de carácter religioso, teniendo 24 construcciones de mayor importancia en el municipio, entre las cuales se puede considerar como de mayor importancia a la Catedral de Guadalajara, siendo el centro ceremonial con mayor reconocimiento para los religiosos. Construida entre los años 1561 a 1618, es de estilo neoclásico. Sus características torres goticoides datan de 1824 y sustituyen a las que derribara el temblor de 1813. La construcción religiosa de mayor antigüedad en Guadalajara es el Templo de San Francisco de Asís, que se edificó entre 1554 y 1746. De estilo barroco, esta obra se debe a la orden de los franciscanos. Dentro de los estilos de estas construcciones se pueden encontrar el neoclásico, barroco, neogótico, presentando a si una exquisitez en los detalles de sus acabados. Los templos barrocos más bellos de la ciudad son el de San Felipe Neri y el de Santa Mónica. El primero cuenta con la que ha sido catalogada por los expertos como la torre más bella del occidente del país. La ciudad cuenta con dos ejemplos del arte neogótico del siglo XX en México: el Templo Expiatorio, diseñado por el arquitecto italiano Adamo Boari, autor del proyecto original del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, y el templo de Nuestra Señora del Sagrado Rosario, conocido popularmente como Templo del Padre Galván, cuya edificación inició en 1930 según el proyecto del Arq. Pedro Castellanos Lambley.


Catedral de Guadalajara (México)
La Catedral de Guadalajara o Catedral de la Asunción de María Santísima, es parroquia sede de la Arquidiócesis de Guadalajara y uno de los edificios más representativos de la ciudad, no sólo por sus torres con agujas neogóticas, sino porque tiene una gran historia.

Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe (Guadalajara, Jalisco)
El Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe es un templo católico de estilo churrigueresco localizado en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco en México, dedicado (como su nombre lo indica) a la advocación mariana de Nuestra Señora de Guadalupe. La primera piedra se colocó el 7 de enero de 1777 y tras 4 años de obras, la iglesia se inauguró en 1781. La construcción fue promovida y costeada por el filántropo español y entonces Obispo de la diócesis, Fray Antonio Alcalde.

No te pierdas la oportunidad de conocer estas maravillosas construcciones históricas jaliscienses, reserva ahora y entérate de nuestras promociones en Holiday Inn, Centro Guadalajara.

jueves, 6 de mayo de 2010

PUNTOS DE INTERES EN GUADALAJARA JALISCO, PARTE I


La Rotonda de los Jaliscienses Ilustres


Es un monumento de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, ubicado en la cuadra flanqueada por las avenidas Fray Antonio Alcalde, Miguel Hidalgo y las calles Liceo e Independencia, en el corazón de la capital del estado de Jalisco conocido como centro histórico, a un costado de la Catedral de Guadalajara. Rinde homenaje a la memoria de los jaliscienses que han trascendido a través de la historia.




Los Arcos de Guadalajara
Los Arcos es un monumento consistente en dos arcos muy representativo de Guadalajara (México), ubicado en la Avenida Vallarta, la principal vialidad de la ciudad, en su cruce por la calle Arcos, a una cuadra de la también emblemática Glorieta de La Minerva. Ambos arcos solían ser la entrada a la ciudad de Guadalajara. En medio del arco se lee: Guadalajara capital del Reino de Nueva Galicia fundada en este lugar el día 14 de febrero de 1542. Aunque en la actualidad los arcos están muy lejos de ser la entrada a la ciudad, por el enorme crecimiento que esta ha tenido, son un monumento de gran importancia en Guadalajara, y muchas veces esta ciudad es representada con la imagen de este monumento.

La Minerva
La Minerva (Guadalajara) es un monumento representativo de la Ciudad de Guadalajara, México y la fuente más grande de dicha ciudad. La fuente esta adornada con una estatua de la diosa romana Minerva (Atenea en la cultura Helenica) obra del escultor Joaquín Arias. La obra se realizó durante el periodo del gobernador Agustín Yañez, quien encargo el proyecto al Arq. Julio de la Peña.







Los Arcos del 3er Milenio
Arcos del tercer milenio más comúnmente conocidos como "Arcos del Milenio" son una obra arquitectónica ubicada en la colonia Jardines del Bosque en la ciudad de Guadalajara,Con una altura de 52 metros, constará de seis monumentales arcos amarillos de metal, uno más grande que el anterior, ubicados entre las avenidas Lázaro Cárdenas y Mariano Otero. Su peso será de más de 1,500 toneladas de acero, con 17 mil metros cuadrados de superficie. Enrique Carbajal González "Sebastián" es el autor del proyecto escultórico.


No te pierdas la oportunidad de conocer estos maravillosos monumentos históricos jaliscienses, reserva ahora y entérate de nuestras promociones en Holiday Inn, Centro Guadalajara.